top of page

Una Guía Turística del Ecuador

  • eirbienbi
  • 5 feb 2019
  • 4 Min. de lectura

Irse de viaje puede resultar estresante: planear a dónde ir, una vez decidido el destino decidir qué se hará en el lugar que ha decidido conocer, escoger un lugar de alojamiento, entre otras tareas que se deben realizar antes de emprender el viaje y disfrutar de una experiencia incomparable. Por esto, hoy traemos la mejor guía turística del Ecuador. Si después de leer sobre estos maravillosos destinos decides viajar a Ecuador y sus múltiples y diversas locaciones turísticas, Eirbienbi te ofrece los mejores alojamientos a precios extremadamente convenientes y en las mejores ubicaciones de las ciudades.


1. Las Grietas en Santa Cruz, Galápagos


Se trata de una fractura volcánica que se extiende desde el extremo oeste de Bahía Academia, a 3km de Puerto Ayora. En estas grietas se mezclan agua de mar y de lluvia, donde se crea un ecosistema diverso y novedoso. Entre sus principales atractivos se encuentra la caminata de dificultad media entre rocas (característico de los camino de Galápagos. Las grietas de aguas cristalinas, la vista panorámica de la Bahía, junto a la flora y fauna volverán la experiencia inigualable. Las grietas son, sin duda, uno de los lugares que se deben visitar durante su visita al Ecuador.


2. Cementerio de Tulcán – Carchi


A pesar de tratarse de un cementerio, las “esculturas en verde” realizadas en árboles de cipreses otorgan una vista impresionante: se trata de figuras agustinas, precolombinas, que revisten a la ciudad de historia y de atractivo. El cementerio fue reconocido como Patrimonio Cultural del Estado y sitio Natural de Interés Turístico en 1984. Desde entonces, es un lugar apreciado por turistas y ciudadanos nativos por igual.


3. Baños de Agua Santa


Al pie del Volcán Tungurahua se encuentra ubicada la hermosa ciudad Baños de Agua Santa, sus innumerables lugares turísticos son los que hacen de este lugar un destino ideal para personas que buscan pasar momentos agradables y divertidos ya sea en sus famosas cascadas, refrescarse en las termas ( aguas termales) o también es un buen sitio para aquellos que buscan poner un toque de adrenalina en sus vidas ya no en vano se la conoce como la capital de la aventura, aquí puedes tener la oportunidad de realizar todo tipo de deportes de aventura entre ellos canopy, canyoning, escalada , trekking , ciclismo , parapente, rafting, cabalgata entre las actividades principales. A todo esto se suma la gran abundancia vegetativa del lugar lo que hace de Baños una experiencia única, puesto que puedes llegar a ver preciosos paisajes y conocer lindos animalitos propios de su fauna.


4. La Virgen del Panecillo


El Panecillo es una elevación natural de 3.000 metros sobre el nivel del mar, fue bautizada con este nombre por su parecido con un pequeño pan; está enclavada en el corazón mismo de la ciudad de Quito. Es uno de los sitios más visitados de la ciudad. Por su ubicación se ha convertido en el más importante mirador natural de la ciudad, desde el que se puede apreciar la disposición urbana de la capital, desde su centro histórico y hacia los extremos norte y sur.

El Panecillo está coronado actualmente por una escultura gigante de aluminio de la «Virgen de Quito», creada en 1975 por el español Agustín de la Herrán Matorras, el cual se basó en la Virgen de Legarda o Apocalíptica. La Majestuosa Virgen de Quito, está compuesta por siete mil cuatrocientas piezas, numeradas cada una de ellas, por lo cual se la pudo unir como un rompecabezas; esta es la mayor representación de aluminio en todo el mundo y ocupa el lugar 58 entre las imágenes más altas del mundo, es incluso más alta que la imagen de El Cristo Redentor de Brasil.


5. Ciudad de Cuenca


Cuenca, considerada una de las ciudades más bellas del Ecuador, por su arquitectura colonial y republicana; ideal para el turismo cultural, religioso o descanso. Cuna de intelectuales, hombres de ciencia, arte y artesanos que forjaron el desarrollo de la ciudad y la provincia.


Su conquista más reciente en el área de turismo cultural, fue la declaratoria por parte de la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Este mérito se sustenta en sus bienes patrimoniales tales como las iglesias, monumentos históricos, plazas, parques y sus casas tradicionales. Gozando de un clima privilegiado por ubicarse dentro de un extenso valle en la Columba andina, se vuelve el lugar ideal para quienes disfruten del clima frío.


6. La Perla – Guayaquil, Guayas


Con 57 metros de altura, inaugurada en el 2017 es la primera rueda gigante del Ecuador y la más alta de Sudamérica. Disfruta de una nueva vista de la ciudad y de los paisajes que lo rodean dentro de un complejo con todas las comodidades.

Está ubicada en el Malecón 2000, un espacio renovado en el centro de la ciudad, a orillas del Río Guayas y cerca del Cerro Santa Ana, uno de los sectores más icónicos y emblemáticos de la ciudad.

La Perla Guayaquil está abierta todos los días de la semana. Súbete de día y de noche, una experiencia única e incomparable.


7. Montañita – Santa Elena



Paraíso del surf para unos, lugar de fiesta o descanso para otros; es sencillamente un punto donde se reúnen personas de diferentes lugares del mundo, también pueden encontrar meditación, sanaciones, naturaleza, cultura, gastronomía y mucho más...


Montañita podríamos definirlo de muchas formas, depende del punto de vista de quien lo visite.


Para quienes les guste:


  1. El surf: Montañita es uno del mejor surf points de la costa ecuatoriana.

  2. Explorar: Montañita es un centro turístico en conexión directa a una variedad amplia de destinos y actividades: Puerto López, Ayampe, Las Tunas, Ayangue, Cascadas, espacios naturales, Cordillera de Chongon – Colonche, Avistamiento de Ballenas, parapente, caminatas, cabalgatas, pesca, etc.

  3. La tranquilidad: especialmente porque está rodeado de un lado por la playa y su infinito mar y por el otro se encuentra gran variedad de vegetación donde se crea un contacto directo con la naturaleza.

  4. Fiesta: En temporada alta (diciembre a marzo) encontrara fiestas, música, cocteles, comida, etc. a lo largo de las calles y la playa de Montañita, donde se reúne gente de todo el mundo. Los fines de semana Montañita Explota!

  5. Conocer gente: el ambiente y la diversidad cultural es fascinante, todas las naciones representadas por los residentes y visitantes del pueblo.



 
 
 

Comments


© 2023 por Pisos Perfectos. Creado con Wix.com

  • Facebook Clean
  • LinkedIn Clean
  • Google+ Clean
bottom of page